Para definir las funciones ejecutivas podemos poner el símil de una red de pescador con muchos nudos. Esos nudos son funciones o procesos cognitivos que nos ayudan a controlar y regular pensamientos, emociones y conductas. Su objetivo principal es permitir dar al individuo la mejor respuesta posible a los retos que se le plantean.
Los "nudos" más importantes para trabajar en el ámbito educativo son los siguientes:
- Inhibición de respuestas: Está directamente ligada al control de la conducta. La solemos trabajar a través de juego ( juego de roles, demora en la respuesta, no obtener siempre lo que se desea...)
- Flexibilidad cognitiva: Se trabaja a través de actividades que potencian la capacidad de considerar la existencia de varias respuestas válidas. Además de ser capaces de adaptarnos a los cambios inesperados. (Actividades con más de una respuesta correcta, debates con diferentes posturas, problemas prácticos para adaptarse a las respuestas de los demás...)
- Memoria operativa: Implica mantener e integrar la información que nos van dando con el objetivo de conseguir una tarea propuesta.( Comprensión de secuencias temporales, seguir instrucciones, juegos de cálculo mental)
- Planificación: Nos ayuda a establecer prioridades y ordenar las tareas, así como también, ordenar las partes dentro de la misma tarea.(utilización de agendas, calendarios, autoinstrucciones, seguir pasos para realizar una tarea, chek list...)
- Metacognición: Consiste en desarrollar habilidades para supervisar nuestra propia tarea y la consecución del éxito o del fracaso de la misma. (Autoevaluaciones, actividades con tiempo, chek list...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario